Hola chicos aquí les dejo el siguiente enlace como les prometí de un video que realicé con poemas de poetas hispanoamericanos. Espero que puedan sacar algunas ideas de allí.
http://www.youtube.com/watch?v=BKztNGsANeU
sábado, 31 de octubre de 2009
jueves, 29 de octubre de 2009
Reflexión del desengaño

NO DA PARA MIRARNOS
CARA A CARA
SUEÑO CON ALGUN DÍA PODER ESTAR CON VOS...
SÉ QUE TÚ SABES DE ESTE AMOR Y MEDIS QUE SIENTES LO MISMO POR UNA RAZON MUY IMPORTANTE NO PODREMOS ESTAR JUNTOS, PERO ESO AÚN NO ME HACE PERDER LAS ESPERANZAS YA QUE CON TU MIRADA ME DAS FUERZAS PARA CONTINUAR.
TODAVIA NO HA NACIDO NADIE QUE ME PUEDA ENAMORAR COMO LO HICISTE TÚ SI ANTES DE QUE SE INVENTARA EL AMOR YA YO TE ESTABA AMANDO, TAN SOLO MIRAS MIS OJOS Y VERAS QUE REALMENTE TE AMO EL AMOR NO SE PUEDE OLVIDAR SIEMPRE QUEDA GRABADO
TÚ Y YO JUNTO LOS DOS TE AMO.
Luciana
CUANDO TE CONOCÍ AQUEL 7 DE SEPTIEMBRE PENSÉ QUE LA PRIMAVERA YA HABÍA LLEGADO, PERO EN SOLO DOS SEMANAS ESA PRIMAVERA SE TRANSFORMO EN OTOÑO, UN OTOÑO LLENO DE TRISTEZAS DONDE FALTABAS TÚ.
DESPUES DE UN TIEMPO DE FRIALDAD TE VOLVÍ A VER, PERO YA NO ERAS EL MISMO DE ANTES AQUÉL QUE DECÍA QUERERME, ERAS UN HOMBRE MIRANDO OTRA MUJER, UNA MUJER QUE NUNCA PENSO EN EL AMOR, PERO YO SI PIENSO EN EL AMOR, PERO ¿SABES POR QUÉ? POR QUE PARA MI EL AMOR ERES TÚ!!
RECUERDO TU PRIMERa MIRADA Y TU PRIMER SONRISA,
AQUELLA VEZ QUE HABLAMOS PErO NO DE AMOR, FUI TAN FELIZ POR QUE CREÌ QUE ERA EL COMIENZO DE NUESTRO AMOR..TÚ NO TIENES LA CULPA DE HABERME MIRADO Y HABER DIALOGADO CONMIGO, TÚ NO TIENES LA CULPA DE HABERME ENAMORADO ASÍ, PERDON POR QUERERTE, PERDON SI NO SOY PARA TI..
POR FAVOR NO ME OLVIDES Y PERDON!!!
Florencia
A pesar de todo estoy en busca de ese amor,
que nunca vió la luz, que nunca floreció,
e intento descubrir en su mirar si el sentimiento sigue vivo,
si su vida, aun es mi vida.
Me desmoronan tantos desencuentros
y tanta ilusión perdida,
pero mi alma quedó cautiva
desde aquel Noviembre confundido,
en el qe la razón tomó cartas en los asuntos
del CORAZÓN. ♥
Antonella
Te quise mucho y me engañaste,
Te di todo y de mi te burlaste
Mi vida te entregue y la desperdiciaste
Cuando a tu lado quise estar tu de mi te alejaste
Jamas voy a perdonarte que de mi te hayas burlado,
pues teniéndome a tu lado no me supiste valorar.
Hoy que todo quieres olvidar pidiendome perdon!!Pero es mi corazón que ya nada quiere de ti.
Por la sencilla razon de que Mucho lo hiciste sufrir.....
Veronica
miércoles, 28 de octubre de 2009
Reflexión del amor

No es que quiera huir, pero cada vez que te acercas me siento mas viva que nunca.. y ni siquiera sé lo que es real, las cosas pasan pero realmente no sabemos porqué. Es como un sueño del que no quiero despertar jamás quiero que nunca se acabe este momento, en donde todo es nada, si ti. No dejaré que esto se vaya aunque sea lo último que haga, porque yo sin ti ya no se vivir.
Andrea
YO,SOLA EN ESA NOCHE
YO,SOLA EN EL AMOR
YO,SOLA CON MI DOLOR
YO,SOLA AQUEL DIA
YO,QUISE PEDIR PERDON
TU ME MIRASTE FRIAMENTE
TU ME MIRABAS SIN AMOR
Y EN TU MIRADA SOLO HABÍA
UN CÚMULO DE RENCOR..
Florencia
(Amor te necesito)
Cómo te extraño pasaron días y no me olvido todavía de tu cara vida mía
tus ojos ya no me miran, te fuiste y daría todo lo que tengo porque vuelvas conmigo.
Mis manos están frías ya no tengo mas tus besos desde que te fuiste pienso solamente en eso en tenerte abrasarte cuidarte y darte alegría,
pero son fantasías nunca mas vas a ser mía
y vuelve la agonía porque me hiciste esto
si te quería tanto
¡no sabes lo que he sufrido!
y cuando te miraba a los ojos me decían otra cosa porque tu voz se niega
si siento cuando me rosas que el temor por besarme y acariciarme ya no puedo más
no voy a resignarme se que vas a volver a venir a buscarme
que para vos nunca va a ser tarde
¡Volve conmigo Amor!
no hace falta que me pidas perdón te necesito al lado mió.
no expliques nada solo te pido
volve conmigo amor
no hace falta q pidas perdónte necesito al lado mió no expliques nada
volve conmigo
Decime que voy hacer con tanto amor para dar si no te tengo a vos para poderlo expresar
y otra boca yo no quiero
entendeme no es lo mismono me digas que voy a encontrar otra
me caigo en un abismo de recuerdos que me matan un poco cada día
escribo poesías para calmar mi tristeza
me acuerdo cuando te hice míafue la mejor noche que pase en toda mi vida
era morir entre tus brazos vivir en tus suspiros
perder la energíavolar al lado mió siempre
más ahí estabas regalando tus miradasme calmabas o sentía que no me faltaba nada
vos sabes lo que yo siento y yo sé lo que sentís todavía
si queda algo por favor veni que mi universo se derrumba
y no puede salir
no creí que tanto amor pueda herir así
Volve conmigo Amor
no hace falta que me pidas perdón te necesito al lado mió
no expliques nada solo te pido
volve conmigo amor
no hace falta que pidas perdón te necesito al lado mió no expliques nada
volve conmigo
(Te necesito)
Si Queres volver más nunca va a ser tarde
Si Queres amar ma nunca va ser tarde
Quiero que sepas nunca va a se tarde
Puede pasar mucho pero nunca va a ser tarde
Si Queres volver más nunca va a ser tarde
Si queres amar mása nunca va ser tarde
Quiero que sepas nunca va a se tarde
Puede pasar mucho pro nunca va a ser tarde
Carlos Joel
AMOR-
¿QUÉ ES EL AMOR?
NOSÉ SI PODRÉ DECIR O EXPLICAR LO QUE ES EL AMOR,
PERO SÉ QUEE ES UN ALGO TAN GRANDE Y CONFUSO QUE LLEVAMOS EN EL CORAZON
Y EL QUE UNO NO PUEDE ENTENDER Y SOLO A VECES PUEDE VIVIRLO,
Y DE DIFERETES FORMAS UNOS PUEDEN VIVIR PELEANDO POR ESE AMOR QUE SENTIMOS POR EL OTRO , OTROS SOÑANDO, OTROS DEJÁNDOLO DE LADO ,
OTROS PENSANDO,Y OTROS CALLANDO O LLORANDO
HASTA QUE ESE ALGO PUEDA SER EXPLICADO QIIZÁS,
CUANDO ESTEMOS JUNTO AL LADO DE ESA PERSONA A LA QUE LE DEDICABAMOS NUESTROS PENSAMIENTOS , CANCIONES, POESÍAS, LÁGRIMAS Y SUEÑOS
Y ASI JUNTOS CONOCER POSIBLEMENTE EL VERDADERO SIGNIFICADO DE ESTA SIMPLE PERO A LA VEZ TAN CONFUSA PALABRA O SENTIMIENTO O LO QUE SEA LO QUE ES EL ''AMOR''...
Gerardo
El Amor
Recuerdo aquel día que te conocí fue tan hermoso lo que en ese instante sentí;
al verte me perdia en tu mirada y tu sonrisa me iluminaba el alma.Era la primera vez que me sucedia eso ,habia llegado a mi un nuevo sentimiento EL AMOR......De a poco , sin darme cuenta fuiste entrando en mi corazon ,comence a quererte, a soñar un futuro a tu lado...En un principio senti miedo ....Miedo de este sentimiento.....Miedo de que mis sueños no se hicieran realidad...Miedo a enamorarme y no ser la chica indicada para vos ...Entonces fue cuando te quise olvidar , sacarte de mi cabeza ,a pesar de tantos intentos todo fue en vano,me resulto inutil;ya era tarde, te habías adueñado de mi corazón,y comprendí que de ti ya me había enamorado.
Con el pasar del tiempo te fui conociendo mejor; mi sentimiento hacía ti crecía con gran intensidad y mi sueño comenzaba a hacerse realidad.Hoy que te tengo a mi lado hace mas de un añopuedo decir que soy muy feliz....Amo cada minuto, segundo que estas junto a mí, por eso siempre le voy a agradecer a Dios el haber puesto en mi camino a un ser tan maravilloso como vos...TE AMO!!!
Veronica
martes, 27 de octubre de 2009
¿Somos románticos?

USTEDES Y NOSOTROS
Ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial
nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual
ustedes cuando aman
calculan interés
y cuando se desaman
calculan otra vez
nosotros cuando amamos
es como renacer
y si nos desamamos
no la pasamos bien
ustedes cuando aman
son de otra magnitud
hay fotos chismes prensa
y el amor es un boom
nosotros cuando amamos
es un amor común
tan simple y tan sabroso
como tener salud
ustedes cuando aman
consultan el reloj
porque el tiempo que pierden
vale medio millón
nosotros cuando amamos
sin prisa y con fervor
gozamos y nos sale
barata la función
ustedes cuando aman
al analista van
él es quien dictamina
si lo hacen bien o mal
nosotros cuando amamos
sin tanta cortedad
el subconsciente piola
se pone a disfrutar
ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial
nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual.
Mario Benedetti
jueves, 22 de octubre de 2009
El amor

http://www.youtube.com/watch?v=29kYjS1zJ1Y
Hola chicos, aquí les dejo unos poemas de Mario Benedetti para que escuchen y reflexionen acerca del amor. No se olviden que deben terminar el trabajo para el lunes y si desean pueden publicarlos aquí. Saludos
martes, 20 de octubre de 2009
G. A Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836
En 1860 publica "Cartas literarias a una mujer"en donde explica la esencia de sus "Rimas" que aluden a lo inefable. Contrajo matrimonio con Casta Esteban Navarro en 1861. Pero él estaba profundamente enamorado de Julia Espín. El gran amigo de Bécquer, Rodríguez Correa y Gonzáles Bravo, consiguieron un puesto de redactor para el poeta sevillano.
Trabaja con su hermano Valeriano, cuya relación con Casta no era buena, debido a que ella no soporta su carácter y su constante presencia en casa. González Bravo, amigo y mecenas de Gustavo, le nombra censor de novelas en 1864 y el escritor vuelve a Madrid.
El año 1868 es tétrico para Bécquer: Casta le es infiel, su libro de poemas desaparece en los disturbios revolucionarios y para huir de ellos marcha a Toledo, donde permanece un breve tiempo.
Muere el 22 de diciembre durante un eclipse total de sol; un poco antes, en septiembre, había muerto su hermano Valeriano. Mientras agonizaba, pidió a su amigo el poeta Augusto Ferrán que quemase sus cartas («serían mi deshonra») y que publicasen su obra («Si es posible, publicad mis versos. Tengo el presentimiento de que muerto seré más y mejor conocido que vivo»); pidió también que cuidaran de sus hijos. Sus últimas palabras fueron «Todo mortal». Ferrán y Correa se pusieron de inmediato a preparar la edición de sus Obras completas para ayudar a la familia; salieron en 1871 en dos volúmenes; en sucesivas ediciones fueron añadidos otros escritos. Los restos de los dos hermanos fueron trasladados en 1913 a Sevilla, donde actualmente reposan. Hay un monumento en recuerdo de Gustavo Adolfo en el centro de Sevilla
Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836
En 1860 publica "Cartas literarias a una mujer"en donde explica la esencia de sus "Rimas" que aluden a lo inefable. Contrajo matrimonio con Casta Esteban Navarro en 1861. Pero él estaba profundamente enamorado de Julia Espín. El gran amigo de Bécquer, Rodríguez Correa y Gonzáles Bravo, consiguieron un puesto de redactor para el poeta sevillano.
Trabaja con su hermano Valeriano, cuya relación con Casta no era buena, debido a que ella no soporta su carácter y su constante presencia en casa. González Bravo, amigo y mecenas de Gustavo, le nombra censor de novelas en 1864 y el escritor vuelve a Madrid.
El año 1868 es tétrico para Bécquer: Casta le es infiel, su libro de poemas desaparece en los disturbios revolucionarios y para huir de ellos marcha a Toledo, donde permanece un breve tiempo.
Muere el 22 de diciembre durante un eclipse total de sol; un poco antes, en septiembre, había muerto su hermano Valeriano. Mientras agonizaba, pidió a su amigo el poeta Augusto Ferrán que quemase sus cartas («serían mi deshonra») y que publicasen su obra («Si es posible, publicad mis versos. Tengo el presentimiento de que muerto seré más y mejor conocido que vivo»); pidió también que cuidaran de sus hijos. Sus últimas palabras fueron «Todo mortal». Ferrán y Correa se pusieron de inmediato a preparar la edición de sus Obras completas para ayudar a la familia; salieron en 1871 en dos volúmenes; en sucesivas ediciones fueron añadidos otros escritos. Los restos de los dos hermanos fueron trasladados en 1913 a Sevilla, donde actualmente reposan. Hay un monumento en recuerdo de Gustavo Adolfo en el centro de Sevilla
Recordatorio
lunes, 19 de octubre de 2009

El romanticismo
Durante el siglo XIX el romanticismo exalta las pasiones, los sentimientos y el universo irracional en su conjunto de contraste con la idea de razón de los revolucionarios ilustrados, que descalifican a la Edad Media por considerarla expresión del oscurantismo religioso.
El romanticismo hará propia la concepción griega del amor entendido como una fuerza dulce y arrolladora que rompe todo a su paso. Sin embargo, a diferencia del contexto mítico, no asociará el amor exclusivamente con la sexualidad sino que adoptará rasgos del amor cortés en la identificación del amor con el período de la conquista y en la preeminencia de los rasgos espirituales por sobre los materiales.
En contraste con el modelo del matrimonio fundado en consideraciones económicas, el romanticismo exalta el amor desinteresado. El amor romántico tendrá cara de mujer, consagrará al amor como un destino eminentemente femenino. Comparte con el amor cortés su concentración en el período de la conquista, y por tanto, en la idealización y en la ausencia del ser amado.
El romanticismo elevará a la categoría de virtud el sufrimiento por amor, que aparecerá una y otra vez como una pasión trágica, es decir, estrechamente unida a la muerte.
Las representaciones literarias del romanticismo entenderán al amor como una languidez, como un naufragio que consume y destruye en la soledad y el desamparo. El destino amoroso será de infelicidad.
Con el amor romántico se desliga el lazo marital de otros lazos de parentesco. El marido y la esposa comienzan a ser vistos como integrantes de una empresa emocional conjunta. La casa se diferencia del trabajo y comienza a ser el lugar en donde se obtiene apoyo emocional, en contraste con la instrumentalidad del mundo de la producción. Al limitar el tamaño de la familia, la sexualidad gana autonomía frente a la procreación.
Durante el siglo XIX el romanticismo exalta las pasiones, los sentimientos y el universo irracional en su conjunto de contraste con la idea de razón de los revolucionarios ilustrados, que descalifican a la Edad Media por considerarla expresión del oscurantismo religioso.
El romanticismo hará propia la concepción griega del amor entendido como una fuerza dulce y arrolladora que rompe todo a su paso. Sin embargo, a diferencia del contexto mítico, no asociará el amor exclusivamente con la sexualidad sino que adoptará rasgos del amor cortés en la identificación del amor con el período de la conquista y en la preeminencia de los rasgos espirituales por sobre los materiales.
En contraste con el modelo del matrimonio fundado en consideraciones económicas, el romanticismo exalta el amor desinteresado. El amor romántico tendrá cara de mujer, consagrará al amor como un destino eminentemente femenino. Comparte con el amor cortés su concentración en el período de la conquista, y por tanto, en la idealización y en la ausencia del ser amado.
El romanticismo elevará a la categoría de virtud el sufrimiento por amor, que aparecerá una y otra vez como una pasión trágica, es decir, estrechamente unida a la muerte.
Las representaciones literarias del romanticismo entenderán al amor como una languidez, como un naufragio que consume y destruye en la soledad y el desamparo. El destino amoroso será de infelicidad.
Con el amor romántico se desliga el lazo marital de otros lazos de parentesco. El marido y la esposa comienzan a ser vistos como integrantes de una empresa emocional conjunta. La casa se diferencia del trabajo y comienza a ser el lugar en donde se obtiene apoyo emocional, en contraste con la instrumentalidad del mundo de la producción. Al limitar el tamaño de la familia, la sexualidad gana autonomía frente a la procreación.

Rima XX
Sabe, si alguna vez tus labios rojos
quema invisible atmósfera abrasada,
que al alma que hablar puede con los ojos,
también puede besar con la mirada.
RIMA XXX
Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino; ella, por otro;
pero, al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: —¿Por qué callé aquel día?
Y ella dirá: —¿Por qué no lloré yo?
Gustavo Adolfo Bécquer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)