martes, 20 de octubre de 2009

G. A Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer

Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836
En 1860 publica "Cartas literarias a una mujer"en donde explica la esencia de sus "Rimas" que aluden a lo inefable. Contrajo matrimonio con Casta Esteban Navarro en 1861. Pero él estaba profundamente enamorado de Julia Espín. El gran amigo de Bécquer, Rodríguez Correa y Gonzáles Bravo, consiguieron un puesto de redactor para el poeta sevillano.
Trabaja con su hermano Valeriano, cuya relación con Casta no era buena, debido a que ella no soporta su carácter y su constante presencia en casa. González Bravo, amigo y mecenas de Gustavo, le nombra censor de novelas en 1864 y el escritor vuelve a Madrid.
El año 1868 es tétrico para Bécquer: Casta le es infiel, su libro de poemas desaparece en los disturbios revolucionarios y para huir de ellos marcha a Toledo, donde permanece un breve tiempo.
Muere el 22 de diciembre durante un eclipse total de sol; un poco antes, en septiembre, había muerto su hermano Valeriano. Mientras agonizaba, pidió a su amigo el poeta Augusto Ferrán que quemase sus cartas («serían mi deshonra») y que publicasen su obra («Si es posible, publicad mis versos. Tengo el presentimiento de que muerto seré más y mejor conocido que vivo»); pidió también que cuidaran de sus hijos. Sus últimas palabras fueron «Todo mortal». Ferrán y Correa se pusieron de inmediato a preparar la edición de sus Obras completas para ayudar a la familia; salieron en 1871 en dos volúmenes; en sucesivas ediciones fueron añadidos otros escritos. Los restos de los dos hermanos fueron trasladados en 1913 a Sevilla, donde actualmente reposan. Hay un monumento en recuerdo de Gustavo Adolfo en el centro de Sevilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario